El Castigador | El Rey de las calles de Nueva York
Frank Castle es un superviviente. Es la conclusión que he podido sacar de todo lo leído de este anti-héroe torturado por la muerte de su familia a manos de la mafia.
Me considero fan de este personaje ya desde sus inicios en el número 129 de «The Amazing Spiderman«. Frank ha pasado por un montón de «aventuras» desde entonces. Ha muerto, ha sido resucitado, ha matado a todo el universo Marvel, ha sido tocado por los ángeles, ha sido convertido en un grotesco Frankenstein justiciero…. vaya, que las ha pasado canutas en bastantes ocasiones. Aunque lo más normal es que lo pasaran mal sus enemigos…y bastante mal, la verdad.
De todas estas etapas debo decir que la que encabezaron la dupla Ennis/Dillon ha sido, de muy lejos, con la que mejor me lo he pasado. Familia Gnucci, saga de Kingping, saga de Bullseye, saga de Barracuda…. Un festín de violencia, vísceras, risas, golpes dolorosos a la cara y a la consciencia…

¿Dónde quedan esos momentos? ¿Quién es este Frank Castle que aparece en este nuevo recopilatorio de Pannini?
No reconozco al tipo que llevaba una calavera en el pecho y mataba a los malos sin pensárselo 2 veces. The Punisher está navegando a la deriva desde que Goris Parlov cogió el relevo de Ennis. Las historias de Parlov eran muy oscuras y habían perdido esa vis cómica de Ennis pero, aún así eran historias entretenidas e interesantes aunque irregulares.

En este volumen titulado «El rey de las calles de Nueva York» nos topamos con un Castle falto de todo lo que lo ha caractwrizado. Humor, violencia, crudeza….brillan por su ausencia. Es un recopilatorio de historias cortas que nos situan al salvaje justiciero de NY, volviendo a las calles que lo vieron nacer para sembrar el terror entre los maleantes. ¿Lo consigue? Para mi ni de coña….
Este volumen es total y absolutamente prescindible. A mi me servirá para que no se vea en la estantería que falta el número 3 entre los volúmenes 2 y 4.